Programa concluído
Desde siempre, en la psicología del deporte se ha aceptado la idea de que la cercanía de los eventos deportivos de alta significación social genera cierta dosis de tensión o inquietud en los deportistas que los protagonizan.
El gobierno de las emociones juega un papel primordial en cada evento deportivo, aprender a gestionar tus dudas, temores, miedos, juicios, ansiedades y presiones previas al encarar un objetivo deportivo es clave a la hora de buscar un buen performance o mejorar resultados.
Programa concluído
La Mente, el lugar más fuerte y más seguro del cuerpo... Si la utilizás de buena manera lograrás optimizar habilidades físicas en pos del rendimiento deportivo. Sin embargo si no la utilizas el cuerpo no responde.
No tires por la borda todo el entrenamiento físico realizado durante varios meses. Prepará y entrená tu cabeza para alcanzar todos los desafios que te propongas.
Mindfulness consiste en un estado de equilibrio desde una mente simple, enfocada, perceptiva, con un cuerpo atento y relajado.
El entrenamiento durante el programa se basa en el funcionamiento del cuerpo en sintonía con la mente. El cultivo de la disciplina Mente Cuerpo y el entrenamiento a través de recursos innatos.
El Programa de Reducción de Estrés es una de las intervenciones científicas más estudiadas por la medicina en pos de reducir el estrés, la ansiedad, depresión y diversas condiciones físicas asociadas con estados de estrés crónico y desequilibrio.
Favorece al despertar tus recursos Internos que promueven habilidades esenciales de autorregulación emocional, autocuidado, autoestima, confianza y claridad mental.
Es la ciencia de Vivir el Momento Presente, accionar con Conciencia en la Vida Cotidiana Nos enseña a aprender a vivir más plenamente tanto en la dicha como en el dolor, actuar con conciencia pura y desarrollar así una vida significativa utilizando recursos innatos de cada ser humano.
AUTOESTIMA Y AUTOCONFIANZA SON LOS PILARES DE UNA MENTE ENFOCADA PARA EL CORREDOR.
En este deporte, el running, de mucho sacrificio, amateurismo y de larga tradición, hay algo clave que a los hombres normales se les escapa, pero que los hombres extraordinarios captan y esto se refiere a los aspectos del entrenamiento mental y la preparación psicológica para alcanzar los objetivos de la mejor manera.
De la misma manera que invertís tu tiempo preparando tu físico, ejercitando y desarrollando tu fuerza, de la igual manera necesita desarrollar tu músculo cerebral: la mente, los pensamientos que acompañan al cuerpo ayudándolo o bloqueándolo y que la conexión de tu cuerpo y tu mente la que da el equilibrio.
En la línea de largada donde los competidores, participantes, profesionales y amateurs se encuentran, se observan entre ellos. Todos se prepararon físicamente, entrenaron sus músculos con rutinas de fuerzas, de potencia y de velocidad. Algunos, incluso, un poco más y otros menos. Lo concreto es que lo que marcará la diferencia es cuán preparados psicológicamente y mentalmente se encuentren. Desde el momento que el reloj indica 3, 2, 1. A partir de allí, todo se convierte en un gran juego mental. Para algunos es ir a la guerra, a la batalla, consigo mismos y contra su principal oponente: su mente o contra un competidor. Para unos será una experiencia más, un desafío, una meta, un peldaño para superarse; para otros, la oportunidad de crecer profesionalmente en su deporte. Lo cierto es que la fortaleza para lograrlo está en la cabeza.
Domingo, 6 en punto, suena el despertador. Es hora de levantarse y prepararme para el gran entrenamiento matutino con las chicas. Unos metros más allá, los nenes y mi esposo descansan. Intento no hacer ruidos para no despertarlos. Mientras desayuno, les escribo una notita: "Mamá se fue a entrenar para su próximo desafío. ¡¡¡Los Amo!!! A mi regreso desayunamos todos juntos...".
Mariana, de 45 años, era una mujer que vivía abrumada por los quehaceres de la casa, la familia, las obligaciones, el trabajo. En sí, una exagerada del orden y la limpieza. Un día, mientras jugaba en el parque con sus hijos, vio a un grupo de chicas haciendo deporte al aire libre y pensó: "Qué lindo hacer algo así. Un deporte que me guste, moverme un poco, generarme un pequeño espacio para sentirme mejor con mi físico, despejarme, sentirme con más ánimos aún". Al día siguiente fue al mismo lugar y, sin dudarlo, comenzó. "Mi contexto, mi familia...
(Mat. Nac. 51.257)
Me considero una mujer apasionada, creativa, comprometida y bondadosa, enfocada en mi trabajo. Creo firmemente que trabajar a diario para construir y alcanzar nuestros sueños, anhelos y objetivos en la vida es lo que nos significa como personas. Nos da sentido y dirección para vivir una vida intensa y plena. Mi propósito contigo es ayudarte, es acompañarte y brindarte todas las herramientas necesarias para alcanzar tus metas.